Innovadora jornada regional de coordinadores de microcentros de la región de Los Lagos

Miércoles 25 de Junio, 2025
a a a

En un entorno único y con una activa participación de 46 docentes coordinadores de microcentros provenientes de las cuatro provincias de la región de Los Lagos (Llanquihue, Chiloé, Osorno y Palena), acompañados por profesionales de los Departamentos Provinciales de Educación y por representantes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Llanquihue y del SLEP de Chiloé, se llevó acabo en abril pasado la jornada regional de coordinadores de microcentros. El objetivo de la actividad fue promover la innovación pedagógica y el trabajo colaborativo en beneficio de la calidad educativa en las comunidades rurales de la región.

La actividad, impulsada por la coordinación de educación rural de la región de Los Lagos, en estrecha cooperación con la Armada de Chile, ofreció a los y las participantes una experiencia pedagógica innovadora y contextualizada.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue una salida pedagógica que consistió en una navegación en torno a Isla Tengo y una visita a la isla. En este entorno natural privilegiado, los y las docentes tuvieron la oportunidad de experimentar en terreno la sesión número 3 de la propuesta metodológica Cartografías Rurales, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación. Esta metodología busca fortalecer el aprendizaje significativo y la conexión de los estudiantes con su entorno rural.

Docentes cruzando hacia la isla Tenglo

La jornada culminó con una sesión de trabajo enfocada en los usos pedagógicos de la Bitácora Matilde Pérez, instancia que contó con la participación de profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este espacio permitió a los coordinadores de microcentros explorar nuevas herramientas para integrar el arte y el patrimonio local en sus prácticas pedagógicas.