El pasado jueves 29 de junio, se realizó en la X Región de Los Lagos, ciudad de Osorno, la jornada de microcentros en que se trabajaron distintas temáticas. Una de ellas fue el programa Corporalidad y Movimiento. Esta iniciativa busca instalar el juego libre como un enfoque fundamental y un recurso pedagógico para fortalecer las capacidades de aprendizaje y la implementación del currículum en los establecimientos educativos, ello con una mirada de trayectoria educativa, considerando la experiencia escolar de los y las estudiantes en coherencia con su desarrollo evolutivo.
La propuesta pedagógica del programa de Corporalidad y Movimiento, favorece la adquisición de comportamientos que apoyan la capacidad de autonomía y el trabajo colaborativo; en ella se valoran el juego, el movimiento, la motricidad libre, incorporando el conocimiento de la corporalidad como base para la construcción del pensamiento simbólico.
Esta propuesta educativa, se está implementando en 50 escuelas multigrado de Osorno, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral y mejorar las condiciones de aprendizaje de cada niño y niña de manera de fortalecer la calidad de los aprendizajes de las y los estudiantes que asisten a los establecimientos educativos. Además, cuenta con la entrega de un set de materiales.
En la jornada participaron los coordinadores de las escuelas, el equipo regional y el DEPROV de Osorno; y se trabajaron los siguientes temas:
- Presentación programa de Corporalidad y Movimiento
- Distinción entre práctica de Psicomotricidad Educativa y Práctica Educativa de Educación Física
- Movimiento y experimentación como base del aprendizaje
- La práctica educativa Psicomotriz
- Juegos con material Psicomotriz
A continuación, algunas imágenes de la jornada y los materiales entregados:
Materiales entregados a las escuelas:
*Balón imagen referencial